Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
maldito, ta
- p. p. irreg. de maldecir.
- adj. Perverso, de mala intención:
eran unos malditos canallas. También s. - Condenado y castigado por una maldición:
mansión, estirpe maldita. También s. - Malo, despreciable, que molesta o enfada.
♦ Se usa especialmente antepuesto al nombre al que se adjunta:
el maldito bollo ese me ha hecho polvo el estómago. - [Persona o cosa] marginada o separada por la sociedad o la autoridad de las de su clase o especie:
los escritores malditos son solo leídos por algunos intelectuales. - Ninguno, nada, ni una sola cosa.
♦ Se construye antepuesto al nombre al que se adjunta:
esto tiene maldita la gracia. - ¡maldita sea! interj. col. Expresa enfado o enojo:
¡maldita sea, he perdido el tren!
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
maldecir conjugar ⇒
- tr. Echar maldiciones contra una persona o cosa:
¡maldigo su estampa! - intr. Hablar de alguien con mordacidad, denigrándolo:
no deja de maldecir de sus compañeros.
♦ Irreg. Se conj. como decir, excepto en el futuro imperfecto de indicativo y en el condicional, que son regulares, y la 2.ª pers. de sing. del imperativo (maldice tú), en que no se apocopa la sílaba ce. Tiene doble p. p.: uno reg., maldecido y otro irreg., maldito.
'maldita sea' aparece también en las siguientes entradas: